De forma esquemática y simplificada, invertir no es más que destinar un determinado capital a un proyecto o negocio con la expectativa de obtener una cierta ganancia a cambio. Pero la realidad de este ámbito es inmensamente más compleja. De hecho, existen tantos tipos de inversión casi como personas en este mundo, dado que, llevando cada aspecto hasta su última ramificación, así como añadiéndole o quitándole determinados detalles o flecos, puede lograrse una enorme multiplicidad de combinaciones.
Blog
-
EBN le presenta su App que permite, entre otras acciones, consultar la posición global (cuentas, productos e inversiones), contratar depósitos o buscar fondos, y mucho más.
-
Existen miles de fondos de inversión en todo mundo y no todos son iguales. ¿Cómo saber cuál es el adecuado en cada momento? La respuesta la tienen los propios datos del fondo y la mejor herramienta para analizarlos es un comparador de fondos de inversión.
-
Las ventajas de los depósitos bancarios los convirtieron durante muchos años en la estrella de la banca española. Si hay un producto que tradicionalmente ha gustado al ahorrador español, ese es la imposición plazo fijo.
-
Así funcionan las comisiones ocultas de los fondos de inversión
Las comisiones son parte íntegra de la inversión. Están presentes en la mayoría de los productos financieros y los fondos de inversión no son una excepción. Todo lo que pague en comisiones será un dinero que no llegue a su cuenta. Por eso mismo es tan importante conocer las comisiones ocultas de los fondos de inversión y no quedarse sólo en las más visibles.
Todos los posts
Nuestros especialistas en mercados e inversión analizan la actualidad para ayudarle a tomar las mejores decisiones.
La tecnología se ha ido adentrando en todos los sectores y negocios y las finanzas no son una excepción. En eso es precisamente en lo que consiste una fintech, en la unión de tecnología y finanzas. Esa sería una primera definición de Fintech, pero no la única.
El alza del precio del dinero suele producir un impacto positivo sobre las opciones más demandadas históricamente por los ahorradores: depósitos y cuentas remuneradas. ¿Pero qué sucede con los fondos de renta fija?
¿En qué es mejor invertir, en depósitos bancarios o en fondos? Cada producto tiene sus ventajas y desventajas y conocerlos es la mejor forma de elegir entre uno y otro e incluso compaginarlos.
La también llamada banca de inversión obtiene fondos para sus clientes haciendo de intermediaria, asesora en procesos de fusión o adquisición y ofrece también servicios a particulares con grandes patrimonios: gestor personal, diseño de la cartera, etc.
Los fondos mutuos reúnen las aportaciones monetarias de varias personas para que una sociedad gestora formada por profesionales las invierta en diferentes valores o sectores.