Planes de Pensiones

¿Fondos de Inversión o Planes de Pensiones?

Con las dudas sobre el futuro de las pensiones cada vez más presentes, muchos españoles están tomando las riendas de su jubilación para garantizarse un retiro sin sobresaltos. Sin embargo, no todos tienen el tiempo, los recursos o la experiencia para lanzarse a invertir directamente en acciones o bonos. Por eso, instrumentos como los fondos de inversión y los planes de pensiones se han convertido en opciones estrella para ahorrar e invertir a largo plazo. A simple vista, podrían parecer primos hermanos, pero cada uno tiene sus propias reglas y ventajas, que pueden inclinar la balanza según lo que busque cada persona. En este artículo, desgranamos las claves que los diferencian para que descubras cuál encaja mejor contigo: ¿fondo de inversión o plan de pensiones?

ahorrar para la jubilacion

Cómo ahorrar dinero para la jubilación

La jubilación es la principal preocupación financiera de los españoles, que cada vez son más conscientes de que necesitarán ahorrar un dinero que complemente la pensión pública para su retiro. El problema es que no todos tienen claro cómo hacerlo ni cuánto van a necesitar para asegurarse la jubilación con la que sueñan.

Alternativas al plan de pensiones

Alternativas al plan de pensiones | EBN Banco

Los planes de pensiones son el producto estrella para preparar la jubilación. Es el primero que viene a la mente de la mayoría de los españoles. Sin embargo, el mercado ofrece alternativas de ahorro a largo plazo con iguales o mejores rendimientos.

 

Las pensiones, la esperanza de vida y nuestros ahorros

España sigue estando a la cola en conocimiento e interés por la planificación financiera. Esta realidad va mejorando, pero la concienciación al respecto y más con una crisis como la vivida, no deja de ser baja.

 

La planificación financiera de nuestros ahorros es una necesidad, no debe de ser vista como una opción o alternativa a tener en cuenta.

 

Novedades en pensiones vs situación actual

Desde que en 2012 se empezara a utilizar el fondo de las pensiones que por aquel entonces rondaba los 70.000 millones de euros, el sistema de pensiones ha necesitado tirar de esa hucha todos los años para poder abonar las pagas extra de Navidad y verano a más de ocho millones de pensionistas.

 

Esto ha provocado que en la actualidad no haya nada en dicho fondo.

Las pensiones no pueden bajar, ¿o sí?

El gran número de análisis sobre la situación deficitaria de la Seguridad Social y las variopintas propuestas de reforma que están apareciendo de forma continua en los medios de comunicación en las últimas semanas, no deberían hacernos olvidar que la pensión es un derecho. Derecho que nos hemos ganado con las cotizaciones realizadas durante muchos años y, en consecuencia, la pensión no es una dádiva que tengamos que agradecer al alcanzar la jubilación.