hipoteca inversa

Cómo funciona la hipoteca inversa
La hipteca inversa se ha convertido en una opción cada vez más utilizada para complementar la pensión pública y hay razones para ello.
Para entender el auge de este producto hay que saber qué es la hipoteca inversa y cómo funciona. El concepto en sí es relativamente sencillo. Una hipoteca inversa es como una hipoteca, pero al revés. De ahí precisamente su nombre.
En esencia, es un préstamo donde en lugar de pedir dinero al banco para comprar una casa, se utiliza la vivienda para que la entidad te preste un dinero. Algo así como rehipotecar la vivienda, sólo que con ciertas ventajas y particularidades que la hacen especial. Y es que, la clave de este producto radica precisamente en su funcionamiento.

Hipoteca inversa o nuda propiedad: diferencias
La vivienda se ha convertido en una de las fórmulas más accesibles de obtener liquidez como complemento a la pensión pública.

Cómo ayudar económicamente a mis padres con la Hipoteca Inversa
La familia está para apoyarse y más cuando son los padres quienes lo necesitan. La duda que surge es cómo puedo ayudar económicamente a mis padres cuando necesitan liquidez.

Mitos de la Hipoteca Inversa
La hipoteca inversa es una forma de obtener liquidez por la vivienda en propiedad y un producto financiero desconocido para buena parte de la población. Como toda novedad, es normal que surjan leyendas negras sobre cómo funciona, qué pasa con tu vivienda y los muchos riesgos que tiene. Por ello, en este post le explicaremos los mitos de la hipoteca inversa.

Los tipos de hipoteca inversa
La hipoteca inversa es una forma de obtener liquidez por la vivienda sin perder su propiedad ni tener que abandonar la casa. Esto hace que sea una herramienta idónea para complementar la pensión pública, por ejemplo. Existen varios tipos de hipoteca inversa, pero su funcionamiento básico es similar y más sencillo de lo que se pueda pensar.

¿Qué es una hipoteca inversa?
Hay momentos en la vida en los que hace falta liquidez inmediata, pero en los que la edad puede ser un impedimento para trabajar, como ocurre con los mayores de 65 años. Puede ser que los gastos hayan aumentado, que tenga una necesidad de cuidados sanitarios, que se quiera ayudar económicamente a los hijos o simplemente disfrutar de una forma diferente del tiempo como jubilado. La Hipoteca Inversa es un producto idóneo para este caso.