Existen miles de fondos de inversión en todo mundo y no todos son iguales. ¿Cómo saber cuál es el adecuado en cada momento? La respuesta la tienen los propios datos del fondo y la mejor herramienta para analizarlos es un comparador de fondos de inversión.
Blog
-
Comprar una casa, superar un mal momento financiero, ayudar con su boda, los estudios de los nietos… Como padre o madre es normal plantearse la siguiente cuestión: quiero ayudar económicamente a mis hijos, pero ¿Cómo puedo hacerlo?
-
La vivienda se ha convertido en una de las fórmulas más accesibles obtener liquidez como complemento a la pensión pública.
-
La familia está para apoyarse y más cuando son los padres quienes lo necesitan. La duda que surge es cómo puedo ayudar económicamente a mis padres cuando necesitan liquidez.
-
La jubilación es una carrera a largo plazo. La mejor forma de disfrutar de un retiro dorado es planificarse y cuanto más tiempo tengas por delante, mejor. Estas son algunas opciones para reforzar la pensión de jubilación según tu edad y situación.
Todos los posts
Nuestros especialistas en mercados e inversión analizan la actualidad para ayudarle a tomar las mejores decisiones.
Así funcionan las comisiones ocultas de los fondos de inversión
Las comisiones son parte íntegra de la inversión. Están presentes en la mayoría de los productos financieros y los fondos de inversión no son una excepción. Todo lo que pague en comisiones será un dinero que no llegue a su cuenta. Por eso mismo es tan importante conocer las comisiones ocultas de los fondos de inversión y no quedarse sólo en las más visibles.
Los fondos de inversión son uno de los instrumentos más flexibles y versátiles para los inversores particulares. Cada vez son más las familias que saben cómo funcionan los fondos de inversión y aprovechan sus ventajas. Por eso, ya acaparan el 15% del ahorro familiar según Inverco, y su patrimonio ha aumentado un 2,5% en 2018.
La normativa MIFID II, en vigor desde comienzos del año 2018, introduce una serie de cambios importantes y marca premisas tan importantes como son SEGURIDAD, EFICACIA y TRANSPARENCIA en pro de dar mayor protección a los inversores.
Diversificamos nuestras inversiones para intentar reducir el riesgo, quizás no para ganar más sino para arriesgar menos, intentando obtener una rentabilidad en relación al riesgo que podemos asumir teniendo en cuenta nuestro perfil de riesgo.
Ante el gran desarrollo de la industria de los Fondos de Inversión, nos encontramos con una gama muy amplia de los mismos. Existen distintas categorías en función de las necesidades de los futuros partícipes.
Aprovechamos para dar un repaso a las principales categorías en función de su vocación inversora: