Fondos de Inversión

Fondos Perfilados

¿Qué son los fondos perfilados y sus ventajas?

Los fondos perfilados son fondos inversión que buscan adaptarse al perfil de riesgo de cada ahorrador teniendo en cuenta cuestiones como su aversión al riesgo, la rentabilidad esperada y la situación económica de los mercados, entre otras cosas.

 

rentabilidad fondos de inversion

Cómo averiguar la rentabilidad de fondos de inversión | EBN Banco

La rentabilidad de un fondo de inversión es uno de los aspectos clave a la hora de elegir cuáles formarán parte de su cartera y cuáles debe analizar.

 

La propia ficha del fondo le dirá cuál ha sido su rentabilidad histórica para diferentes períodos de tiempo, desde unos meses hasta varios años. Al analizar un fondo de inversión es importante observar diferentes períodos de tiempo, sobre todo si piensa invertir a largo plazo. Así sabrá que la rentabilidad del fondo no es flor de un día.

Fondos de inversión y su evolución | EBN Banco

Hay muchas fórmulas para invertir a largo plazo, desde planes de pensiones hasta seguros de ahorro pasando por fondos de inversión. Esta última es la que más ha crecido en los últimos años.

Fondo de Fondos: qué es y cómo funciona | EBN Banco

Invertir en otros fondos de inversión en lugar de invertir en acciones, deuda u otros activos. Ese es el principal leit motiv de los fondos de fondos, uno de los productos estrella de banca y gestoras en los dos últimos años.

Y es que este tipo de fondo de inversión está cada vez más presente a través de fondos perfilados. ¿Le explicamos en qué consisten?

 

¿Cómo se clasifican los Fondos de Inversión? II | EBN Banco

Siguiendo con la clasificación que vimos en el primer articulo, la clasificación anterior se refiere principalmente a los Fondos de Inversión mobiliaria. En el mercado existen otros tipos de Fondos y de Instituciones de Inversión Colectiva como:

Cómo invertir en fondos de inversión con la mayor rentabilidad

Este año se presenta con más desafíos de lo habitual, o al menos más de lo que estábamos acostumbrados en los últimos años. Nos enfrentamos a nuevas situaciones, como el tapering o finalización de estímulos en política monetaria por parte de la Reserva Federal de EE. UU., la subida de tipos de interés también en EE. UU., y en breve, en la zona euro. Además, la existencia de un conflicto bélico con importantes efectos secundarios nos afecta a todos los países de Europa en mayor o menor medida.