Cómo invertir en Fondos Monetarios
Productos de menor riesgo para inversores conservadores.
Proporcionan una alta liquidez a sus partícipes por su obligación a aceptar reembolsos y suscripciones de manera diaria.
Cómo invertir en Fondos Monetarios
Productos de menor riesgo para inversores conservadores.
Proporcionan una alta liquidez a sus partícipes por su obligación a aceptar reembolsos y suscripciones de manera diaria.
Un fondo de inversión monetario es una clase de Institución de Inversión Colectiva (IIC) que, a diferencia de otros tipos de fondos de inversión, tiene una política de inversión muy concreta.
Específicamente, estos fondos de inversión se van a centrar, en activos del mercado monetario a corto o muy corto plazo. Se trata de activos de renta fija con un vencimiento medio de 6 meses, aunque pueden llegar a vencimientos de hasta 2 años.
Además no tienen en su cartera de inversión ningún activo de renta variable ni de materias primas.
Características de invertir en activos monetarios a través de fondos de inversión
Productos con el riego más bajo
Riesgo 1/7
Bajas comisiones
Gastos corrientes desde 0,05%
Grandes gestoras y alta calidad crediticia
Aprovechándose de la rentabilidad que ofrecen los mercados de RF en el tramo más corto de la curva de tipos
Total disponibilidad al tener liquidez diaria
Fondos con liquidez diaria, podrá reembolsar en cualquier momento
A corto plazo o más largo plazo, en función de sus necesidades.
Si desea asumir más riesgo y rentabilidad, también dispone de una amplia oferta de fondos de Renta Fija
No están dentro del balance de los bancos
Los fondos de inversión están en las entidades depositarias al margen del devenir de los balances de los bancos.
Ventajas fiscales
Los fondos de inversión permiten la traspasabilidad, es decir, permiten traspasar mi posición a otros fondos sin tributar hasta el momento de su venta.
Fondos monetarios comercializados en EBN
Y recuerde que toda inversión conlleva riesgos, incluido ausencia de rentabilidad y/o pérdida del principal invertido. El valor de la inversión está sujeto a fluctuaciones del mercado, sin que rentabilidades pasadas generen derechos en el futuro.
En cada una de las fichas de nuestros Fondos de Inversión tiene a su disposición información completa y relativa a dicho Fondo de Inversión así como sobre la Sociedad Gestora y la entidad depositaria del mismo y sobre el Folleto y el DFI.
Rentabilidades pasadas no garantizan ni son indicativas, en ningún caso, de rentabilidades futuras.
EBN no está recomendando la compra de estos Fondos en concreto, solo mostramos a efectos informativos fondos de diferentes categorías. Estos datos solo tienen una finalidad informativa, no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El Cliente es responsable de las decisiones de inversión que adopte.
¿Por qué es el momento de invertir en monetarios?
Desde que en 2020 los tipos estaban en la horquilla 0,0%-0,25% la Reserva Federal ha llevado a cabo 11 subidas de tipos hasta fijar la horquilla en 5,25%-5,50% en julio de 2023. El mensaje es claro, bajar la tasa de inflación para acercarla al 2% que es el objetivo de su mandato.
A partir de septiembre de 2024, la Fed cambió su política monetaria y comenzó a reducir los tipos de interés. En septiembre de 2024, realizó un recorte de 50 puntos básicos, situando los tipos en el rango del 4,75% al 5%. Posteriormente, en diciembre de 2024, efectuó una nueva reducción de 25 puntos básicos, llevando los tipos al rango del 4,25% al 4,5%
Las rentabilidades de los bonos gubernamentales en EE.UU llegaron a reflejar dichas subidas ofreciendo unos retornos que han superado el 5%.
En el caso del BCE, el movimiento ha sido en el mismo sentido y para luchar contra el mismo enemigo; la alta inflación existente en la eurozona. Concretamente el organismo europeo ha subido desde julio de 2022 hasta septiembre de 2023, en 10 ocasiones consecutivas el precio del dinero hasta dejarlo en el 4,5% desde el 0%.
A partir de septiembre de 2024, el BCE cambió su política monetaria y comenzó a reducir los tipos de interés. En enero de 2025, realizó un recorte de 25 puntos básicos, situando los tipos en el 2,75%.
Mientras que los estados no sean capaces de reducir considerablemente el dato de inflación, los tipos permanecerán en estos niveles.
Por ello, y ante esta oportunidad de inversión, el equipo de selección de fondos de EBN banco pone a su disposición en su plataforma de clases limpias (los que soportan menores comisiones) los mejores fondos monetarios que ofrecen rentabilidad con un bajo riesgo ya que los bonos en los que invierten son a muy corto plazo.
Esto es una comunicación publicitaria. Consulta el folleto informativo y el documento con los datos fundamentales para el inversor en la CNMV y en la ficha del cada fondo de www.ebnbanco.com
Todos los datos de fondos que se muestran en EBN Banco, a menos que se indique lo contrario, son propiedad de Allfunds . La información aquí contenida: (1) es propiedad de Allfunds y / o sus proveedores de contenido; (2) no se puede copiar ni distribuir; y (3) no se garantiza que sea precisa, completa u oportuna. Ni Allfunds ni EBN Banco ni sus proveedores de contenido son responsables de los daños o pérdidas que surjan del uso de esta información. Allfunds es uno de los proveedores de datos e infraestructuras de mercados financieros más grandes del mundo. https://www.allfunds.com.
*Gracias a nuestros Fondos con Clases Limpias, le proporcionamos un ahorro de más del 30% de media, comparado con los costes totales de Fondos con Clase con Retrocesión. Entre en nuestro Supermercado de Fondos y escoja el Fondo de Inversión que más se ajuste a sus necesidades y preferencias según su perfil de riesgo e inversor. Todo esto con la ventaja de tener una única cuenta: lo cual asegura una mayor facilidad y comodidad a la hora de efectuar traspasos entre los diferentes Fondos. También puede traspasar su fondo desde otra entidad y empezar a ahorrar invirtiendo en Clases Limpias.