¿Cómo se clasifican los Fondos de Inversión? II | EBN Banco

Siguiendo con la clasificación que vimos en el primer articulo, la clasificación anterior se refiere principalmente a los Fondos de Inversión mobiliaria. En el mercado existen otros tipos de Fondos y de Instituciones de Inversión Colectiva como:

 

Instituciones de Inversión Colectiva extranjeras

 

  • Son IICs domiciliadas en Luxemburgo y Dublín, principalmente, y su forma de operar es similar a la de los Fondos Nacionales.
  • Pueden estar sometidas a la normativa de la Unión Europea (instituciones armonizadas) o no (no armonizadas).

 

Fondos Cotizados o ETFs (Exchanged Traded Funds)

 

  • Estos fondos iniciaron su comercialización en España en 2006. Su principal característica es que se negocian en bolsas de valores y su operativa es similar a la compra y venta de acciones en bolsa.
  • Su fiscalidad es la misma que la de las acciones, por lo que no se benefician del mecanismo de los traspasos, aunque tampoco están sujetos a retención fiscal en el momento de la compra o la venta de sus participaciones.
  • La política de inversión de estos fondos consiste en reproducir la evolución de índices bursátiles o de Renta Fija.

 

Fondos de Inversión libre o Hedge Funds

 

  • Iniciaron su comercialización en España en 2006.
  • Se dirigen principalmente a inversores cualificados (institucionales o altos patrimonios) puesto que pueden invertir en cualquier tipo de activo financiero y endeudarse hasta cinco veces el valor de su activo.
  • La inversión mínima en este tipo de fondos es de 50.000 euros.

 

Fondos de Fondos de inversión libre

 

  • Estos fondos sí están disponibles para el inversor minorista y su participación mínima puede ser incluso inferior a mil euros.
  • No obstante, el inversor debe confirmar por escrito que consiente el riesgo asumido con la inversión.
  • Estos fondos invierten en instituciones de inversión libre o Hedge Funds al menos el 60% de su activo y no pueden concentrar más del 10% del patrimonio en un solo fondo.
  • Al igual que los Fondos de Inversión libre, estos fondos son menos líquidos ya que el valor liquidativo se calcula con periodicidad trimestral o semestral.

 

Fondos de Inversión Inmobiliaria (FII)

 

  • Fondos que invierten en bienes inmuebles con el objetivo de obtener una rentabilidad a través de su alquiler así como de la revalorización de los mismos.
  • El cálculo del valor liquidativo se hace mensualmente y su liquidez es más limitada, ya que solo están obligados a permitir las suscripciones y reembolsos una vez al año.

 

 

 

Foto: VIKTOR HANACEK, Picjumbo.

 

Le puede interesar

  • 3 Feb 2023
    Ventajas de los comparadores de fondos de inversión | EBN Banco

    Existen miles de fondos de inversión en todo mundo y no todos son iguales. ¿Cómo saber cuál es el adecuado en cada momento? La respuesta la tienen los propios datos del fondo y la mejor herramienta para analizarlos es un comparador de fondos de inversión.

    Ver más
  • 3 Feb 2023
    Comisiones ocultas en los fondos | EBN Banco

    Así funcionan las comisiones ocultas de los fondos de inversión

    Las comisiones son parte íntegra de la inversión. Están presentes en la mayoría de los productos financieros y los fondos de inversión no son una excepción. Todo lo que pague en comisiones será un dinero que no llegue a su cuenta. Por eso mismo es tan importante conocer las comisiones ocultas de los fondos de inversión y no quedarse sólo en las más visibles.

    Ver más
  • 3 Feb 2023
    Cómo funcionan las clases limpias de los fondos | EBN Banco

    Los fondos de inversión son uno de los instrumentos más flexibles y versátiles para los inversores particulares. Cada vez son más las familias que saben cómo funcionan los fondos de inversión y aprovechan sus ventajas. Por eso, ya acaparan el 15% del ahorro familiar según Inverco, y su patrimonio ha aumentado un 2,5% en 2018.

    Ver más