La jubilación es la principal preocupación financiera de los españoles, que cada vez son más conscientes de que necesitarán ahorrar un dinero que complemente la pensión pública para su retiro. El problema es que no todos tienen claro cómo hacerlo ni cuánto van a necesitar para asegurarse la jubilación con la que sueñan.
Blog
-
La hipoteca inversa es una forma de obtener liquidez por la vivienda en propiedad y un producto financiero desconocido para buena parte de la población. Como toda novedad, es normal que surjan leyendas negras sobre cómo funciona, qué pasa con tu vivienda y los muchos riesgos que tiene.
-
La hipoteca inversa es una opción para quienes necesitan liquidez por su vivienda, la necesitan con rapidez y quieren mantener su vivienda. Descubra cómo funciona con este ejemplo usando un supuesto práctico de un cliente.
-
La hipoteca inversa es una forma de obtener liquidez por la vivienda sin perder su propiedad ni tener que abandonar la casa. Esto hace que sea una herramienta idónea para complementar la pensión pública, por ejemplo. Existen varios tipos de hipoteca inversa, pero su funcionamiento básico es similar y más sencillo de lo que se pueda pensar.
-
EBN le presenta su App que permite, entre otras acciones, consultar la posición global (cuentas, productos e inversiones), contratar depósitos o buscar fondos, y mucho más.
Todos los posts
Nuestros especialistas en mercados e inversión analizan la actualidad para ayudarle a tomar las mejores decisiones.
Los fondos de gestión alternativa buscan la obtención de rentabilidad independientemente del comportamiento del mercado. Es decir, da igual que el mercado suba o baje, mi fondo será capaz de obtener rendimientos positivos en cualquier escenario.
El miedo a equivocarnos nos hace temer el éxito, por ello el dejar nuestro dinero parado o bajo nuestro colchón, se presenta como uno de los errores más habituales del ahorrador español.
Decía Conrad Hilton, fundador de la cadena de hoteles Hilton: “El éxito está conectado a la acción. Las personas exitosas se mantienen en movimiento. Cometen errores pero nunca abandonan.”
Desde que en 2012 se empezara a utilizar el fondo de las pensiones que por aquel entonces rondaba los 70.000 millones de euros, el sistema de pensiones ha necesitado tirar de esa hucha todos los años para poder abonar las pagas extra de Navidad y verano a más de ocho millones de pensionistas.
Esto ha provocado que en la actualidad no haya nada en dicho fondo.
En los últimos años los avances tecnológicos y digitales están reformulando la esencia de la mayoría de las industrias y cambiando los hábitos de los consumidores: Amazon, Netflix, Uber, Airbnb…
Estamos pasando de modelos BtB a relaciones BtC, donde el consumidor, fundamentalmente mediante el uso del teléfono móvil u otros dispositivos, accede y adquiere los servicios y productos de forma directa online.
Los mínimos históricos de la natalidad nacional y una mayor longevidad del ser humano, nos sirven de catalizadores para los graves problemas económicos y sociales con los que nos vamos a encontrar en el futuro.
Los grandes avances en medicina y la poca natalidad que registra España llevan a formar una pirámide poblacional cada vez más vieja en media de edad.