Mercados

Productos derivados: qué son y cómo funcionan
Los productos derivados son instrumentos financieros cuyo valor depende de un activo subyacente, como acciones, materias primas (petróleo, trigo, etc.), divisas o índices.

Mercados emergentes
Mercados emergentes: ¿Qué son y cómo invertir en ellos?
El espectacular comportamiento de los mercados emergentes, ha hecho que, en estos últimos años, la gran mayoría de los analistas sigan con la mirada puesta en ellos y recomienden la inversión en mercados emergentes.

Clases Limpias vs Clases No Limpias
Debido a las turbulencias vividas en el sector financiero durante los últimos años, el regulador se ha puesto como uno de sus objetivos principales, incrementar la protección del cliente, dando especial relevancia a los productos relacionados con el asesoramiento financiero.

Estilos de gestión: Gestión Value y Gestión Growth
Fue Francisco de Quevedo, quien pronunció aquella frase que tanta fortuna hizo, y que popularizó Antonio Machado tres siglos más tarde: “Sólo el necio confunde valor y precio”.
Se trata este de uno de los refranes más repetidos en la valoración de empresas y en el ambiente financiero en general. Y es un buen punto de partida para comprender los diferentes enfoques en las estrategias que siguen los gestores de fondos de inversión y que, además, les permite distinguirse a unos de otros.

La rentabilidad de la Inversión Socialmente Responsable
El mundo de la inversión y el entorno financiero han sido clasificados como elementos ajenos a principios como la ética, el medioambiente o el interés social, dado que se consideraban que tales principios no lograban maximizar rentabilidades, que eran inviables o que tenían límites en diversidad, estigmas que han sido demostrados erróneos.

La importancia de los indicadores económicos
Para entender por ejemplo por qué Inditex, la Renta Fija o el sector industrial reaccionan más que otros ante alguna noticia de carácter macroeconómico, tenemos que entender qué lo provoca.