Blog

Todos los posts

Nuestros especialistas en mercados e inversión analizan la actualidad para ayudarle a tomar las mejores decisiones.

    30-04-2018

    Desde que en 2012 se empezara a utilizar el fondo de las pensiones que por aquel entonces rondaba los 70.000 millones de euros, el sistema de pensiones ha necesitado tirar de esa hucha todos los años para poder abonar las pagas extra de Navidad y verano a más de ocho millones de pensionistas.

     

    Esto ha provocado que en la actualidad no haya nada en dicho fondo.

    27-04-2018

    Para entender por ejemplo por qué Inditex, la Renta Fija o el sector industrial reaccionan más que otros ante alguna noticia de carácter macroeconómico, tenemos que entender qué lo provoca.

     

    Un indicador económico es un dato estadístico que nos permite entender cómo estuvo, como está y cómo puede estar la economía de un país, e incluso compararla con otros países para tener más perspectiva.

    23-04-2018

    En los últimos años los avances tecnológicos y digitales están reformulando la esencia de la mayoría de las industrias y cambiando los hábitos de los consumidores: Amazon, Netflix, Uber, Airbnb…

    Estamos pasando de modelos BtB a relaciones BtC, donde el consumidor, fundamentalmente mediante el uso del teléfono móvil u otros dispositivos, accede y adquiere los servicios y productos de forma directa online.

    20-04-2018

    Los mínimos históricos de la natalidad nacional y una mayor longevidad del ser humano, nos sirven de catalizadores para los graves problemas económicos y sociales con los que nos vamos a encontrar en el futuro.

     

    Los grandes avances en medicina y la poca natalidad que registra España llevan a formar una pirámide poblacional cada vez más vieja en media de edad.

    16-04-2018

    El gran número de análisis sobre la situación deficitaria de la Seguridad Social y las variopintas propuestas de reforma que están apareciendo de forma continua en los medios de comunicación en las últimas semanas, no deberían hacernos olvidar que la pensión es un derecho. Derecho que nos hemos ganado con las cotizaciones realizadas durante muchos años y, en consecuencia, la pensión no es una dádiva que tengamos que agradecer al alcanzar la jubilación.

    13-04-2018

    En la actualidad, el entorno político-económico y la situación de los ingresos familiares se ha convertido en uno de los principales focos de preocupación.

     

    El problema más inmediato que tiene que afrontar el país es la debilidad del mercado laboral, con una tasa de paro estructural del entorno del 15% y una elevada desigualdad que pone en riesgo a una buena parte de la sociedad.