¿Cómo se clasifican los Fondos de Inversión? | EBN Banco
Ante el gran desarrollo de la industria de los Fondos de Inversión, nos encontramos con una gama muy amplia de los mismos. Existen distintas categorías en función de las necesidades de los futuros partícipes.
Aprovechamos para dar un repaso a las principales categorías en función de su vocación inversora:
Fondos Monetarios:
- Ausencia de exposición a Renta Variable, riesgo divisa y deuda subordinada.
- Debe aceptar suscripciones y reembolsos de participaciones diariamente.
- Duración media de la cartera inferior a 6 meses.
- Mínimo del 90% del patrimonio en instrumentos con vencimiento residual inferior a 2 años.
- Ausencia de instrumentos con vencimiento residual superior a 5 años.
Fondos Renta Fija Euro
- Ausencia de exposición a Renta Variable, no habiendo sido clasificada la IIC dentro de la vocación monetario.
- Máximo del 10% de exposición a riesgo divisa.
Fondos Renta Fija Internacional
- Ausencia de exposición a Renta Variable.
- Posibilidad de tener más del 10% de exposición a riesgo divisa.
Fondos Renta Fija Mixta Euro
- Menos del 30% de exposición a Renta Variable.
- La suma de las inversiones en valores de Renta Variable emitidos por entidades radicadas fuera del área euro, más la exposición al riego divisa no superará el 30%.
Fondos Renta Fija Mixta Internacional
- Menos del 30% de exposición a Renta Variable.
- La suma de las inversiones en valores de Renta Variable emitidos por entidades radicadas fuera del área euro, más la exposición al riesgo divisa podrán superar el 30%.
Fondos Renta Variable Mixta Euro
- Entre el 30% y el 75% de exposición a Renta Variable.
- La suma de las inversiones en valores de Renta Variable emitidos por entidades radicadas fuera del área euro, más la exposición al riego divisa no superará el 30%.
Renta Variable Mixta Internacional
- Entre el 30% y el 75% de exposición a Renta Variable.
- La suma de las inversiones en valores de Renta Variable emitidos por entidades radicadas fuera del área euro, más la exposición al riego divisa podrán superar el 30%.
Renta Variable Euro
- Más del 75% de exposición a Renta Variable.
- Al menos el 60% de exposición a Renta Variable emitida por entidades radicadas en el área euro.
- Máximo del 30% de exposición a riesgo divisa.
Renta Variable Internacional
- Más del 75% de exposición a Renta Variable no habiendo sido clasificado como Renta Variable euro.
Foto: VIKTOR HANACEK, Picjumbo.