La hipoteca inversa es una forma de obtener liquidez por la vivienda sin perder su propiedad ni tener que abandonar la casa. Esto hace que sea una herramienta idónea para complementar la pensión pública, por ejemplo. Existen varios tipos de hipoteca inversa, pero su funcionamiento básico es similar y más sencillo de lo que se pueda pensar.
Blog
-
La jubilación es una carrera a largo plazo. La mejor forma de disfrutar de un retiro dorado es planificarse y cuanto más tiempo tengas por delante, mejor. Estas son algunas opciones para reforzar la pensión de jubilación según tu edad y situación.
-
Hay varias formas de obtener liquidez por la vivienda en propiedad y que esta contribuya a disfrutar de una jubilación mejor. La hipoteca inversa y una renta vitalicia inmobiliaria son dos de ellas.
-
La hipoteca inversa es una forma de obtener liquidez por la vivienda en propiedad y un producto financiero desconocido para buena parte de la población. Como toda novedad, es normal que surjan leyendas negras sobre cómo funciona, qué pasa con tu vivienda y los muchos riesgos que tiene.
-
La hipoteca inversa es una opción para quienes necesitan liquidez por su vivienda, la necesitan con rapidez y quieren mantener su vivienda. Descubra cómo funciona con este ejemplo usando un supuesto práctico de un cliente.
Todos los posts
Nuestros especialistas en mercados e inversión analizan la actualidad para ayudarle a tomar las mejores decisiones.
Acciones, depósitos, cuentas remuneradas, fondos, planes de pensiones y más. Desde EBN Banco le explicamos los aspectos clave de los principales vehículos de inversión con información actualizada de 2021.
El Fogain ofrece una indemnización de hasta 100.000 euros a los inversores por el dinero o los valores confiados a sus entidades adheridas, aunque sólo en determinados supuestos de insolvencia de las empresas que prestan el servicio.
La banca por Internet evita desplazamientos y esperas, ahorra tiempo y dinero en transporte, está disponible 24 horas los 365 días del año, es accesible desde cualquier lugar y sólo precisa de un dispositivo con conexión ‘online’.
El drama humano, sanitario y social que está provocando el coronavirus es difícil de medir y de analizar. Lo mismo ocurre, en un segundo plano, con el impacto que acabará teniendo en la economía. Aunque llevamos cerca de un año conviviendo con la COVID-19, no es fácil alcanzar hasta dónde llegarán sus tentáculos. Un elemento fundamental para ver el antes y el después de la pandemia lo ofrecen los indicadores macroeconómicos.
Poner en marcha un negocio no es tarea sencilla. Trámites, permisos, impuestos, etc. Por supuesto, partiendo de una idea y un plan de negocio, pero, sobre todo, teniendo en cuenta la dificultad que suele entrañar conseguir el dinero para arrancar. La financiación, siempre la financiación, una de las grandes barreras con la que los emprendedores se topan una y otra vez.