Mi Banco no me cobra por operar en Fondos de Inversión… ¿Seguro? | EBN Banco

La normativa MIFID II, en vigor desde comienzos del año 2018, introduce una serie de cambios importantes y marca premisas tan importantes como son SEGURIDAD, EFICACIA y TRANSPARENCIA en pro de dar mayor protección a los inversores.

Marca una serie de medidas como indicar que la información deber ser imparcial, clara y no engañosa. Habla de asesoramiento, y que las entidades deben declarar a sus inversores si son independientes o no; entre muchos puntos, no menos importantes que estos dos señalados.

 

El art. 24.7 de la Directiva Mifid II, indica que “….Si el asesoramiento que se presta es independiente, la entidad estará sujeta a las siguientes obligaciones: a) si evaluará una gama suficiente de instrumentos financieros disponibles en el mercado que sea suficientemente diversificada en lo que respecta a sus tipos y a sus emisores o proveedores, a fin de garantizar que los objetivos de inversión del cliente puedan cumplirse adecuadamente y no se limiten a instrumentos financieros emitidos o facilitados por: i) la propia empresa de servicios de inversión o por entidades que tengan vínculos estrechos con la empresa de servicios de inversión, u ii) otras entidades con las que la empresa de servicios de inversión tengan vínculos jurídicos o económicos ….. b) no aceptará y retendrá honorarios, comisiones u otros beneficios monetarios o no monetarios abonados o proporcionados por un tercero o por una personal que actúe por cuenta de un tercero en relación con la prestación del servicio de clientes. Serán comunicados con claridad ……”

 

Y en este punto de “asesoramiento independiente” es donde entran en juego las Clases Limpias de Fondos de Inversión, sin retrocesión, sin incentivos.

 

Hasta ahora, se contrataban los fondos de inversión sabiendo que aplicaban una comisión de gestión del x% (tanto por ciento), y que algunos tenían una comisión de suscripción y/o comisión de reembolso.

 

¿Pero qué pasa con el resto de las comisiones? Con las de gestión. Ponemos un ejemplo: un fondo de inversión tiene un 2,25% de comisión de gestión, se hace un simple cálculo automático; esa comisión es anual y está descontada del valor liquidativo del fondo; el cálculo es sencillo 2,25% dividido 365 días o los días que tengamos en cartera el fondo.

 

Pero de esa comisión, ¿sabe cuánto importe o porcentaje de retrocesión o incentivo recibe el agente comercializador por colocarle ese fondo de inversión? La respuesta es sencilla: NO.

 

Con MIFID II se impone mayor transparencia. A partir de su entrada en vigor, los DFI (Datos Fundamentales del inversor o lo que antes se denominaba Folleto Simplificado, documento donde se dan a conocer de forma resumida los datos necesarios y la información precisa de un fondo para que el inversor puede decidir sobre su conveniencia) deberán indicar en detalle los gastos y costes de gestión y distribución comercial de los fondos de inversión.

 

A la hora de contratar, un fondo de inversión, su entidad deberá decirle si llevará a cabo una comercialización independiente o no independiente. La mayor parte de las entidades bancarias han mantenido la opción No Independiente, de modo que seguirán comercializando solamente sus propios productos; utilizando solamente productos de terceras gestoras para los clientes de banca privada. En EBNGROW tendrá acceso a más de 30 gestoras de primer nivel de las que comercializamos sus mejores fondos, en los próximos meses iremos incrementando la gama que ponemos a su disposición.

 

A partir de enero de 2019, todas las entidades No Independientes deberán enviar a sus clientes un detalle exacto y desglosado de las comisiones que percibe por la comercialización de los productos y cuál es el de gestión exactamente. Con este detalle, el cliente sabrá cuánto ha pagado por tener en cartera un fondo de inversión, cuánto más ha dejado de ganar o en el peor de los escenarios, en cuánto más se ha incrementado su minusvalía si el fondo de inversión no se ha comportado óptimamente. Sabrá el cliente cuánto ha ganado su entidad por “colocarle” un fondo de inversión.  

 

A partir de ahora, el inversor tiene que saber, con claridad y certeza, cuánto recibirá su entidad por todas y cada una de las operaciones que vaya a realizar el cliente. Será toda una sorpresa ver los importes en comisiones que dichos datos reflejarán, importes que se aplican a todo fondo de inversión , con aquél que el cliente obtenga mayor rentabilidad, menor rentabilidad e inclusive cuando el inversor obtenga minusvalías.

 

Otro apartado de la normativa vigente obliga a las entidades a dar acceso a los clientes a las clases de fondos más baratas disponibles. Las entidades bancarias para seguir protegiendo sus cuantiosos beneficios mantienen la misma política que en los últimos años, con fondos de inversión que aplican comisiones de gestión por encima del 2 %. En algunos casos, como “privilegio” para sus “mejores clientes” ofrecen clases más económicas, pero con importes de entrada en algunos casos por encima de los 60-100.000 euros.

 

Desde EBNGROW ponemos a disposición del cliente clases limpias de fondos, con comisiones de gestión que habitualmente no llegan al 1,5 %, y con posibilidad de contratarlos a partir de 2500 euros. Incluso si quiere optar por la gestión pasiva puede recurrir a fondos de la gestora Vanguard que disponen de fondos índice a los que aplican comisión de hasta el 0,1 %.

 

Las entidades que se declaran independientes como EBN GROW ganamos INDEPENDENCIA y ofrecemos INDEPENDENCIA; elegimos los productos más adecuados para los intereses de nuestros clientes y NO SÓLO LOS QUE MÁS INCENTIVOS NOS OFRECEN; brindamos TRANSPARENCIA porque NO ACEPTAMOS COMISIONES DE TERCEROS por comercializar sus productos a nuestros clientes. Además, cumpliendo la normativa vigente, damos a nuestros clientes acceso a la mayor y mejor oferta de clases limpias fondos de inversión.

 

No comercializamos productos propios.

 

No colocamos productos por interés en el incentivo que nos darán. Pensamos en todo momento en el cliente.

 

Como dice el dicho “cuando se cierra una puerta se abre una ventana”, pero en este caso se ha cerrado una puerta y se ha abierto el pórtico de la claridad y la transparencia; innovación e independencia y especialización. EBN GROW su plataforma de inversión.

 

Con EBN GROW sabrá en todo momento cuánto pagará por suscribir un fondo de inversión, cuál va a ser su gasto, con total claridad y transparencia. Y con personalización, porque nuestro interés son nuestros clientes; sabemos escuchar y responder con las soluciones de lo que nuestros clientes necesitan; acompañándolos en el proceso de planificación financiera para darle mayor rentabilidad y seguridad en las inversiones.

 

No contamos con productos propios, por eso podemos centrarnos en lo que de verdad importa: NUESTROS CLIENTES.

 

EBN GROW le ofrece 3 servicios para poder cultivar su inversión, EBN TRADE donde autogestionará su cartera, tanto a través de Renta Variable Nacional e Internacional, ETF´s y próximamente Derivados y una selección de productos de Renta Fija, EBN ADVICE un servicio asesora a través de fondos de inversión y EBN MANAGE un servicio discrecional de carteras de fondo de inversión.

Le puede interesar

  • 3 Feb 2023
    Ventajas de los comparadores de fondos de inversión | EBN Banco

    Existen miles de fondos de inversión en todo mundo y no todos son iguales. ¿Cómo saber cuál es el adecuado en cada momento? La respuesta la tienen los propios datos del fondo y la mejor herramienta para analizarlos es un comparador de fondos de inversión.

    Ver más
  • 3 Feb 2023
    Comisiones ocultas en los fondos | EBN Banco

    Así funcionan las comisiones ocultas de los fondos de inversión

    Las comisiones son parte íntegra de la inversión. Están presentes en la mayoría de los productos financieros y los fondos de inversión no son una excepción. Todo lo que pague en comisiones será un dinero que no llegue a su cuenta. Por eso mismo es tan importante conocer las comisiones ocultas de los fondos de inversión y no quedarse sólo en las más visibles.

    Ver más
  • 3 Feb 2023
    Cómo funcionan las clases limpias de los fondos | EBN Banco

    Los fondos de inversión son uno de los instrumentos más flexibles y versátiles para los inversores particulares. Cada vez son más las familias que saben cómo funcionan los fondos de inversión y aprovechan sus ventajas. Por eso, ya acaparan el 15% del ahorro familiar según Inverco, y su patrimonio ha aumentado un 2,5% en 2018.

    Ver más